
Tim Burton ha mantenido el espíritu de la historia intacto,
y por ello ha sido filmada en blanco y negro. Esta decisión ya ha empezado a
causarle problemas comerciales a la cinta en su estreno en EEUU. Pese a que el
coste de producción ha sido moderado (39 millones de dólares) su paso por la
taquilla americana sólo ha dejado 11 millones y medio de dólares en los
primeros 3 días. Por otro lado, la crítica ha alabado el trabajo del director resaltando
la vuelta del espíritu clásico de Burton a las historias sencillas con su sello
inconfundible.

La crítica ha destacado la parte técnica de la película, con apabullantes efectos especiales, pero se ha criticado un guión flojo y manipulador de emociones, cayendo en la sensiblería fácil. Pese a ello el éxito está garantizado, y es que en España se estrena con un despliegue promocional brutal, en parte gracias a Telecinco Cinema, la productora del film que está usando el canal Telecinco como plataforma de lanzamiento.
El último estreno interesante de la semana es Cosmopolis, la
película de David Cronenberg basada en el libro de Don DeLillo. El film cuenta la
historia de un multimillonario que recorre Nueva York en limusina para llegar a
una peluquería y cortarse el pelo. Lo surrealista de la propuesta ya levantó
las primeras reacciones cuando se presentó mundialmente en Cannes. La crítica
no la aceptó como se esperaba en un principio, y la tacharon de excéntrica,
sofocante y descuidada. Pero el universo Cronenberg sigue estando ahí, y sus
fans no saldrán decepcionados.
Este fin de semana me decantaré por 'Lo imposible'.
ResponderEliminarSaludos.